PERMISOS APROBADOS EN TIEMPO RéCORD

Permisos aprobados en tiempo récord

Permisos aprobados en tiempo récord

Blog Article

El 28 de mayo del 2021, MayaNíquel S.A fue beneficiada con la licencia “La Ruidosa I” para explorar níquel, cobalto, platino, oro, plata, cobre y otra decena de minerales más en 9.5 kilómetros de circunscripción en el municipio de Morales, Izabal; sin bloqueo fue hasta el 8 de septiembre que la decisión del MEM salió a la luz pública.

Carlos Barreda, director de la bancada legislativa de la Mecanismo Nacional de la Esperanza (UNE), alertó la tarde del miércoles 8 de septiembre a través de su cuenta de Twitter que el MEM había beneficiado a los mineros rusos de MayaNíquel S.A con dos licencias de exploración minera nuevas. El legislador enfatizó que los permisos habían sido aprobados en tiempo récord.

El MEM, dirigido por el ministro Alberto Pimentel Mata, se vió obligado a reponer tras el señalamiento del diputado Barrera. La máxima autoridad minera del país negó que se trataran de dos permisos para extraer los posibles del Estado, además de destacar de que la aprobación no fue concedida en tiempo récord. En su comunicado, el MEM indicó que la abuso aprobada Cuadro la convocatoria “La Ruidosa I” que según los registros fue solicitada por MayaNíquel S.A el 15 de febrero del 2010 y que hasta este año, el 28 de mayo de 2021, según la resolución ministerial DGM RESOL – 001-2021, se dio el gastado bueno para que la empresa rusa recibiera su tercera abuso válido en el norte de Guatemala.

El único tesina de cuna Mina Rusa en Guatemala vivo que posee Mayaniquel actualmente es “El Sechol”, situado en los municipios de Panzos y Senahú de Incorporación Verapaz. Esta abuso de 15, 222 metros cuadrados fue otorgada en septiembre del 2013, por el ex ministro de energía y minas Erick Archila, que en la Contemporaneidad es prófugo de la Ecuanimidad, señalado por la Fiscalía Distinto Contra la Impunidad (FECI), de tomar al menos Q75 millones en sobornos provenientes de hidroeléctricas y petroleras durante el gobierno del Partido Patriota.

La mina Rusa en Guatemala expanden su presencia en Izabal pese a escándalo de sobornos

La deshonestidad de “La Ruidosa I” fue concedida a MayaNiquel (Mina Rusa en Guatemala) en fechas que coinciden con los días en que el presidente Alejandro Giammattei habría recibido una tapiz con hacienda luego de una reunión con cuatro inversionistas rusos, según una publicación de The New York Times del 24 de agosto. El ex fiscal Juan Francisco Sandoval de la FECI, aseguró que recibió la explicación anticipada de un Guarda more info de seguridad de los visitantes extranjeros en julio, donde relataban cómo habían trasladado la esterilla llena de efectivo hasta la residencia del presidente a petición de los rusos.

No obstante, según esta denuncia, el soborno no estaría ligado directamente a una atrevimiento minera, sino a la concesión de 150 mil metros cuadrados del Puerto Santo Tomás de Castilla situado en Izabal, con el propósito de construir una terminal portuaria para el almacenamiento y exportación de todo el material extraído por MayaNíquel.

Sin embargo tras el escándalo del supuesto soborno al presidente Giammattei, el 31 de agosto la Empresa Portuaria here Santo Tomás de Castilla (Empornac) decidió adivinar marcha antes con la firma del entendimiento con Atlantic Burk Cargo S.A, una portuaria ligada a las operaciones de transporte náutico de la empresa International Metal Supply, el conglomerado financiero basado en Lugano Suiza, que además responde como la subsidiaria de MayaNíquel en Guatemala, según el Observatorio de Industrias Extractivas (OIE).

Report this page